- goncalvesyoselin@gmail.com
Yoselin
Goncalves
Escritora, pintora y publicista.
Biografía
Yoselin Goncalves nació en Barquisimeto, Venezuela, el 21 de mayo de 1993 y cuenta también con la nacionalidad portuguesa. Es escritora, publicista, pintora y editora de la revista Weird Review. Egresada del Diplomado en Creación Literaria 2023 de la Universidad Tecnológica de Panamá. Participó en el primer Programa de Formación de Escritores (PROFE) promovido por el Instituto Nacional de Cultura (INAC) en el 2017. Finalista del Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas 2024 por su poema «Camino de memoria». Autora de los libros: El acecho de los inmortales volúmenes I y II (2017), No apagues la luz (Foro/taller Sagitario Ediciones, 2019) y Lugares que escondemos (Foro/taller Sagitario Ediciones, 2023). Ha participado en las antologías: Evidencias, seis cuentistas venezolanos residentes en Panamá. (Foro/taller Sagitario Ediciones, 2019), Antología de estudios sobre lo inquietante Arquitecturas inquietantes. Antología de relatos de casas encantadas (Eolas Ediciones, 2022), Feroces: Compilación de autoras jóvenes venezolanas (AutoresVzlanos y Sello Cultural, 2023). Ha sido jurado de festivales internacionales de cine de género. Tiene cuentos divulgados en diversas antologías, revistas y publicaciones digitales.
Hay
lugares
que me
gustaría
esconder
Nunca se está del todo solo. Al menos no físicamente.
Siempre hay ruidos a nuestro alrededor, lugares,
personas. Se habla de la soledad de la escritura y del
proceso tan difícil que es escribir un libro. Concebí Los
lugares que escondemos mientras leía a Samanta
Schweblin, Amparo Dávila, Mariana Enríquez y a María
Luisa Bombal. Quedé atrapada en situaciones extrañas,
aterradoras y surrealistas. Tenía un tema, pero por
encima de ese tema, estaban otros temas que quise
atravesar. Algo personal, pero al mismo tiempo, ajeno
a todos. Cada escritor sabe por experiencia que puede
encontrar en su vida algo que lo obligue a escribir.
El proceso de escritura no siempre es maravilloso, a
veces tengo que escarbar hasta lo más hondo para
encontrar aquellas historias que deseo escribir y en
algunos casos ese camino puede resultar aterrador.
«Todo me hace enfurecer y termino maldiciendo en
voz baja. ¿Por qué el mundo anda tan de prisa? No
entiendo de velocidades cuando lo que deseo y
acaso he conseguido es esa especie de quietud que
me produce caminar sin llegar a ninguna parte».
Cuento Fronteriza de la antología Evidencias seis cuentistas
venezolanos residentes en Panamá.
Los lugares que
escondemos
Disponible en librerías panameñas,
libreria grammata (Colombia), Amazon
y otras plataformas digitales.
«Pensé que la oscuridad iba a recorrer los rincones, apagándolos
uno a uno. Con lentitud. Con advertencia. Pero no. La oscuridad no
esperó por nosotros, no hizo una pausa. Solo nos atacó de pronto con
toda su negrura y su silencio».
Publicado en el primer número fanzine de la revista
Weird Review, Panamá 2023
Fanzine del proceso de Los
lugares que escondemos
pinturas
Concepto: El hombre y la naturaleza
Año: 2022
No está a la venta.
El hombre en la pradera
colección la mer
Concepto: Colección dedicada al mar
Año: 2023-2024
No se encuentran a la venta.
La mer
les a bercés le long des golfes clairs
et d'une chanson d'amour.
La mer
a bercé mon cœur pour la vie.
La mer - Charles Trenet (1913-2001)
goncalvesyoselin@gmail.com
«Ya no solo era la familia la que presenciaba
las apariciones. La casa proyectaba sus
espantos hacia afuera». – No apagues la luz.