«Lo primero que me llama la atención es la localización, nada habitual en este tipo de novelas; hemos leído historias vampíricas en Londres, Nueva York, París, Madrid, Barcelona, Valencia y hasta el País Vasco, pero hasta la fecha nunca había leído ni visto vampiros en Venezuela -y aquí se nos ocurren chistes fáciles sobre el gobierno de allá, el de acá y el bus de Podemos, pero pasemos un tupido velo por el chascarrillo y sigamos con la historia que es mucho más interesante- y es que no es un lugar del cual nos suelan llegar novelas de Fantasía con el país sudamericano como fondo; como todo lo que huele a soplo de aire fresco y originalidad me llama más que veces suena el wasap en mi móvil, dejar de leer ya no era una opción».
Blog
«Nos presentan a los personajes principales; Reginam es miembro del grupo de cazadores de vampiros, una estirpe centenaria que ha cazado a la raza vampírica desde hace años (Aunque todos los miembros se ven tan jóvenes como adolescentes de 20 años) y esto es normal, ya que, para enfrentarse a los vampiros, los cazadores tienen igualdad de fuerzas y habilidades, tan fuertes y rápidos como ellos, sin la necesidad de depender de la sangre y debilitarse con el sol (He igual que los vampiros, son inmortales) Ella es una chica con una oscuridad muy atrayente, un pasado melancólico y un estilo gótico muy sexy (Es una mujer tan peligrosamente atractiva, que me encantó). Ella encuentra a un nuevo cazador llamado Jonathan, y debido a que quedan muy pocos hasta ahora, Reginam lo recluta para entrenarlo y que se una a la cacería»
Blog
«No suelo leer libros de vampiros, lo cierto es que no soy fan de estas criaturas pero con este libro me llevé una grata sorpresa. Me sorprendió mucho la pluma de Yoselin, es su primer libro y sé que irá mejorando poco a poco. Estoy agradecida que este historia no es lo mismo de siempre, o para que mentirles, estoy contenta que en este libro los vampiros no brillen (no me odien). Yoselin nos muestra unos vampiros despiadados, vacíos y sin sentimientos ( lo que toda persona desea leer acerca de un vampiro)»
Blog
«Como he comentado, el ritmo y la acción son trepidantes. Vas a pasar una página tras otra hasta terminar el libro casi sin darte cuenta. Ni cazadores ni vampiros te van a dejar descansar. Entre las páginas vas a encontrar amistad, compañerismo, lealtad y también traición, sufrimiento y muerte»
Blog
«Autora venezolana que rescata la esencia de las novelas vampíricas tradicionales, en la que los chupasangres atacan para alimentarse y carecen de empatía por los humanos. Sin embargo, la autora no ha resistido la tentación de inventar la figura de unos héroes peculiares, un raza de cazadores que, al modo de súper Van Helsings, poseen cualidades que nada tienen que envidiar a los mismos vampiros».
Javis Nava
Escritor
«Este libro fue toda una sorpresa para mi. Me encantan las historias de vampiros pero por lo mismo las he leído todas y sinceramente se han vuelta un poco repetitivas. Creí que ya no había lugar para la introducción de un nuevo elemento que me sorprendiera pero Yoselin Goncalves logró hacerlo con éxito. La historia está relatada de una manera magistral, dejando al lector con ganas de leer un capítulo más hasta que se llega al final. Uno de los aspectos que más me gustó del libro es que la autora logra demostrar que no es necesario ubicar una gran historia en el típico Nueva York o los escenarios que ya conocemos de sobra. La historia transcurre en Venezuela y nos deja conocer el pintoresco lugar llamado Barquisimeto. De la mano de fuertes y bien definidos personajes nos adentra en una trama compleja, llena de secretos, traiciones y sospechas que no dan suspiro hasta el final».
Lester Glavey
Escritor
«La historia comienza en esta ocasión con una analepsis espectacular (salto temporal hacia atrás), con la que la autora nos pone en antecedentes sobre lo que estamos a punto de vivir y no digo leer porque la prosa ágil y pormenorizada de detalles nos mete de cabeza en la propia historia, en ella descubrimos varios porqués y quienes -una especie de quién es quién, como aquel juego de las caras con el que todos jugábamos de pequeños- que nos situarán en la escena espacio temporal de la narración y nos encaminará para no perdernos entre hechos y personajes. Muy bien por la autora».
Blog
«En esta ocasión vemos más conflictos entre personajes: choques de personalidades y sentimientos, debates por concretar estrategias para luchar. Y una búsqueda incierta, en poder entender el nuevo comportamiento de los vampiros. (Además de nuevos personajes que gustan mucho, nuevos villanos y nuevos cazadores como Jack, que, por cierto, se convirtió en un personaje que me agradó mucho) En esta parte nos enseñan el origen de la lucha eterna, el nacimiento de los vampiros y los cazadores. Además, de revelar el verdadero enemigo ante la humanidad, demostrando que los vampiros apenas son una pequeña parte de algo realmente peligroso y aterrador»
Blog
«Estamos hablando de la secuela y última parte de esta historia escrita por nuestra querida Yoselin, talentosa escritora latinoamericana que pone en alto la ficción latina, género literario muy selecto y exclusivo si se me permite decirlo… sin embargo, esta autora ha logrado sin duda dar pasos agigantados al incursionar en este género… Habrá bajas de ambos bandos, los humanos están siendo controlados por Lilith aun así los cazadores deben su protección esto podría parecer una carnicería de la cual afortunadamente nuestra protagonista sale viva, pero no por ello ilesa, la sorpresa del final queda en sus manos mis queridos cazadores de historias, eso sí les advierto el final no es uno que este predefinido y honestamente me dolió en cierta medida, pero vaya como dice la autora los finales reales siempre serán los mejores…»
Blog
Disponibles en: Amazon, ibooks de Apple, Barnes & Noble, GoodReads, Smashwords, Scribd.
Written by : yoselingoncalves
Subscribe To My Newsletter
BE NOTIFIED ABOUT BOOK SIGNING TOUR DATES
[fusion_form form_post_id=»2467″ hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» /]
Donec fringilla nunc eu turpis dignissim, at euismod sapien tincidunt.