Buenos días, Yoselin. A principios de este año, nos presentabas El acecho de los inmortales. Libro I. Meses después, ya podemos disfrutar de su segunda parte. Cuéntanos, ¿qué vamos a encontrar en el Libro II? ¿A qué o quién van a enfrentarse Reginam y su grupo de cazadores de vampiros?
Buenos días. El libro comienza un año y medio después de los últimos acontecimientos. Todo ha cambiado. Reginam y Jonathan ya no están juntos, y un nuevo enemigo los acecha. Comprenderán lo limitante que es su poder ante la nueva amenaza y que esta vez podrían perder. Se conoce el origen de los vampiros y de los cazadores, que también tendrán una pelea interna sobre su vida: errores, pasado y oscuridad.
Reginam, al fin, logra despojarse de todo atisbo de dolor que marcó su personalidad y vida. Su perspectiva ha cambiado y ahora pretende vivir más que nunca. Los cazadores tienen una debilidad latente en su interior y los vampiros no dudan en sacarle partido. Se toparán con nuevos personajes, como Lilith, Miguel y Jack. Ellos darán vida al final.
Precisamente, en esta segunda parte, aparece un nuevo personaje llamado Jack. ¿Cómo va a revolucionar la historia?
Es un personaje interesante, callado y reservado. Se expresa muy poco, pero es un excelente observador, un amante del arte y las historias. Conoce a Reginam, además de al grupo de cazadores. Ambos tienen una historia, pero va mucho más allá de un romance. Son dos personas heridas que juntas intentan comprender qué sucede con sus vidas. Soltar y seguir. Escribir nuevas historias. Es como aquel segundo amor, el más seguro, el que ayuda y cierra heridas.
El acecho de los inmortales. Libro II ya estaba escrito cuando salió a la venta la primera parte, pero ¿tuviste siempre claro cómo serían el desenlace y las tramas, o el curso de la historia ha cambiado según la escribías?
Tenía toda la idea en mi cabeza, pero también dos finales alternos. Cuando escribía el último capítulo, no sabía cómo iba a terminar la historia. Quise darle un cierre diferente, no el típico “vivieron felices para siempre”. Quería algo real. Me gustan los finales abiertos. Como dice mi escritor favorito, Stephen King: “un escritor debe permitir que el lector haga volar su imaginación”. No podemos contarlo todo.
Estoy satisfecha con mi bilogía*. Quise mostrar diferentes aspectos del ser humano, lo que sucede cuando una mujer es herida muchas veces. Hablar sobre la amistad, el trabajo en equipo y la lucha; en qué nos convertimos, a dónde nos lleva. Qué nos hace el amor.
Puedes leer la entrevista completa aquí
 
 
 
 
 
 

Written by : yoselingoncalves

Subscribe To My Newsletter

BE NOTIFIED ABOUT BOOK SIGNING TOUR DATES

[fusion_form form_post_id=»2467″ hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» /]

Donec fringilla nunc eu turpis dignissim, at euismod sapien tincidunt.